JOSUA Y FURIA


GUILLEM Y BARON

ADRIA Y BERTA

LUIS Y LARIOS


ADRIANA Y WESLY

Y LA HORA DE LA DUCHA


ADRIANA Y EL PAGES

LA LLUVIA ARTIFICIAL

EL PAGES

EL ARCO IRIS Y EL CASAL

EL PARAISO

Novedades, noticias y actualidad de la actividad de los argentnos de Badalona y el Barcelonés
Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.
El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida tuvo el privilegio de preguntar a los congresales:
"¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?"
Todos los diputados contestaron afirmativamente y de inmediato se labró el "Acta de la Emancipación".
El acta de la Independencia
Fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymará para que la conocieran las poblaciones indígenas.